V Salón de los Vinos del Bierzo en Madrid: La revolución tranquila

  • Posted on:  Viernes, 13 Marzo 2020 12:47

El pasado lunes 2 de marzo cerca de 25 bodegas presentaron en el Hotel InterContinental de Madrid sus nuevos vinos de la Denominación de Origen Bierzo.

 

El objetivo era ofrecer una completa y variada degustación a los profesionales de la Comunidad de Madrid en un año -2020- en el que se embotellarán los primeros vinos bajo unidades geográficas menores tras la aprobación del nuevo reglamento que incorpora la clasificación de viñedo.

El Consejo Regulador de los Vinos del Bierzo, y en especial sus bodegas, ya están trabajando bajo el nuevo reglamento con el uso de un nuevo etiquetado que informará de si se trata de un Vino de Villa, de Paraje, o de Viña Clasificada, entre otros. Esta medida supone un gran avance y colocará a esta denominación de origen entre los grandes vinos del mundo. Además, se incluirán variedades autóctonas, como la estaladiña y la merenzao, y se incorporarán nuevos municipios que fueron vinícolas en el pasado.

El Consejo Regulador ha potenciado en los últimos cinco años la altísima calidad de sus vinos hacia un concepto más acorde con los nuevos tiempos. Todo ello se ha traducido en un incremento de las ventas, de las exportaciones y de notoriedad de marca.

Según Misericordia Bello, presidenta del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Bierzo, ”seguimos abundando en la singularidad que define los vinos del Bierzo. Con el nuevo reglamento y la adopción de unidades geográficas menores, esta singularidad estará aún más marcada. Apostamos por la diferenciación, pero sobre todo por la más alta calidad. Esa es nuestra seña”.

El Consejo Regulador presentó, por quinto año consecutivo, sus últimas creaciones, especialmente los tintos de Mencía y los blancos elaborados con uva Godello, ambos con una personalidad muy definida, a todo el sector vinícola de la Comunidad de Madrid. Más de 800 profesionales se acercaron al Hotel InterContinental para poder catar las más de 100 referencias presentadas por las 24 bodegas participantes.

Bodegas participantes

1 – Aurelio Feo Viticultor
2 - Bodega del Abad
3 – Bodega Luzdivina Amigo
4 – Bodegas Adriá
5 – Bodegas Estefanía
6 - Bodegas Godelia
7 – Bodegas y Viñedos Bergidenses
8 – Bodegas y Viñedos Castroventosa
9 – Bodegas y Viñedos Gancedo
10 – Bodegas y Viñedos Luna Beberide
11 - Casar de Burbia
12 – Cuatro Pasos
13 - Estévez Bodegas y Viñedos
14 - Gerardo Guillermo Michelini
15 – Juan José Martínez Yebra
16 – Losada Vinos de Finca
17 – Prada a Tope
18 – Soto del Vicario
19 – Tenoira Gayoso
20 – Vinos de Arganza
21 – Vinos Guerra – Vinos del Bierzo, Soc. Coop.
22 – Vinos Valtuille
23 – Viñas del Bierzo

Bierzo6
Bierzo4
Bierzo3
Bierzo1
Bierzo5
Bierzo2
Bierzo10

Los eventos más recientes

  • El Salón de los Vinos Generosos, Dulces y Fortificados congrega a cientos de profesionales en su VII edición (2023)
    El Salón de los Vinos Generosos, Dulces y Fortificados congrega a cientos de profesionales en su VII edición (2023)

    Por séptima vez, los Vinos Generosos, Dulces y Fortificados se presentan en Madrid de la mano de 30 de las mejores bodegas de estas joyas enológicas. Desde las principales bodegas del marco de Jerez, de Montilla – Moriles, desde el CRDOP Alicante son sus vinos fortificados y desde el CRDO Ribeiro con sus tostados, los profesionales de la zona centro pudieron constatar un año más, la calidad de estos vinos y como son cada vez más conocidos y apreciados por los consumidores. Una jornada celebrada el 30 de enero que pone de manifiesto la importancia de este tipo de acciones al tratarse del único salón profesional de Vinos Generosos que se organiza en España, fuera de la ciudad de Jerez.

  • Seiscientas personas asisten al III Salón de la D.O. Somontano en Madrid
    Seiscientas personas asisten al III Salón de la D.O. Somontano en Madrid

    Seiscientas personas asistieron al III salón de los vinos DO Somontano en Madrid organizado por su consejo regulador y celebrado el 21 de noviembere, en sesión de mañana y tarde, en la capital. En él, sus bodegas Osca, Fábregas, Viñas del Vero, Enate, Pirineos, Valdovinos, Blecua, Otto Bestué, Laus, Sommos, Meler, Bal d’Isábena, Obergo, Sers, Lasierra, El Grillo y la Luna e Idrias ofrecieron tanto sus referencias más emblemáticas como primicias y la nueva añada 2022 de algunos de sus vinos jóvenes tanto a los profesionales de la restauración y hostelería, la distribución, centrales de compra, grandes grupos comerciales, tiendas especializadas y vinotecas, hoteles y establecimientos turísticos de Madrid y su comunidad como a asociaciones de sumilleres y maitres de sala, hostelería, los principales clubs de vinos del país, asociaciones de profesionales vinícolas, a los medios de comunicación y blogueros del sector del vino y a los consumidores interesados en el mundo del vino, socios de clubs de cata, clubs de vinos, asociaciones de consumidores además de a los clientes de las principales vinotecas de Madrid.

  • V Salón de los Grandes Vinos de Castilla y León, vuelve a Madrid con gran éxito
    V Salón de los Grandes Vinos de Castilla y León, vuelve a Madrid con gran éxito

    El pasado día 7 de noviembre, en los salones del Hotel VP Plaza España Desing de la capital, se celebró la quinta edición del Salón de los Grandes Vinos de Castilla y León, el mejor escaparate de las 17 figuras de calidad vínicas de Castilla y León. Este encuentro persigue afianzar el posicionamiento de Castilla y León como productora de excelentes vinos, además de potenciar el conocimiento de la diversidad de variedades de uva de calidad existentes en el territorio, dar a conocer la elaboración de vinos de calidad e incentivar su adecuada comercialización en un mercado con tanta tradición en el consumo de vinos de Castilla y León como el madrileño.

  • Presentación de los Clàssics Penedés a la prensa, distribución y compradores de Madrid
    Presentación de los Clàssics Penedés a la prensa, distribución y compradores de Madrid

    Los Clàssics Penedés, los espumosos de calidad de esta denominación de origen, se presentaron ante un grupo de los mejores periodistas vinícolas, distribuidores, compradores y sumilleres de la capital.