La D.O. Somontano vive un gran II Salón de sus vinos en Madrid

  • Posted on:  Lunes, 30 Abril 2018 12:40

Si ya el I Salón de los vinos de la D.O. Somontano en Madrid fue un éxito, la segunda edición celebrada el pasado lunes, 9 de abril, lo ha superado. Veinte bodegas y la Ruta del Vino acompañaban al Consejo Regulador ofreciendo una amplia gama de ciento doce vinos (veintinueve blancos, quince rosados y sesenta y ocho tintos) y todas las opciones enoturísticas de la zona mostrando la diversidad, carácter y calidad de las marcas de Somontano.

Raquel Latre, Presidenta de la Denominación de Origen, destaca como balance del evento que “ha sido emocionante y un orgullo ver cómo las bodegas y la Ruta del Vino ofrecen sus vinos y propuestas presumiendo de Somontano”.

También se muestra muy satisfecha, al igual que las bodegas, de la “gran capacidad de atracción que tiene la marca D.O. Somontano”. De hecho, durante toda la jornada, en las sesiones de mañana y tarde, más de setecientos profesionales vinculados al mundo del vino, su distribución, su servicio o su comunicación pasaron por los veintiún puestos del salón. Ahora, “todos esos contactos y conversaciones con profesionales del sector del vino que se iniciaron tienen que dar sus frutos”.

Las bodegas participantes y protagonistas de la convocatoria destacan que en esta segunda edición “ha habido mayor cantidad de profesionales del sector. Sobre todo distribuidores, hosteleros, medios de comunicación y personas relacionadas con el vino y redes sociales. Y, en todos los casos, muchas más personas sabían y conocían la Denominación y se interesaban por variedades, referencias de vinos y añadas concretas”. Muchos de ellos, como indica Latre, destacaban “cómo cada bodega tiene su historia y su forma de mimar las uvas y elaborar sus vinos compartiendo un mismo hilo conductor, las especificidades del territorio y el esfuerzo y la pasión por Somontano que es el fiel reflejo de la voluntad de las personas que vivimos allí”.

Los grandes profesionales del sector que acudían a la cita consideran que “Somontano está viviendo una segunda época de vanguardia. Hemos visto que tiene mucho y diferente que ofrecer. Cada uno está buscando su originalidad y su sitio y en el salón te lo explican personalmente y se ve el conocimiento que tienen de su zona. Eso denota un alto nivel y una garantía de éxito. Hay bodegas que están apostando por las variedades autóctonas, otras por los vinos ecológicos, otras están trabajando con las mezclas y vinos monovarietales de las uvas mayoritarias de la zona como Cabernet, Merlot o Tempranillo,… También se está recuperando la Garnacha, muchos elaboran blancos con Chardonnay que han evolucionado: son serios, con cuerpo y carácter…”.

Los asistentes también valoraban el hecho de ver en primera persona cómo está evolucionando la Denominación de Origen donde “hay bodegas nuevas, cambios en otras, los vinos muestran la historia que tienen y las nuevas generaciones de los bodegueros siguen el buen hacer de sus antecesores innovando sobre esos grandes legados”.

Enrique Calduch, periodista y responsable de la agencia con la que la Denominación de Origen organizaba el Salón, concluye que está “muy satisfecho de la afluencia de público y el ambiente en el que se ha desarrollado el evento. Somontano es una de las denominaciones de origen que el profesional y el consumidor siempre ha recordado, siempre ha valorado y ha tenido en cuenta y tenía que volver a estar más presente. Es una zona muy dinámica, muy moderna, con muchas novedades que gusta y el hecho de que organice este salón es una respuesta a esa demanda de su principal mercado”. Mercado nacional en el que la Denominación de Origen comercializa el 75% de su producción.

Las bodegas del Salón y la Ruta del Vino Las bodegas Osca, Fábregas, Viñas del Vero, Enate, Pirineos, Valdovinos, Dalcamp, Otto Bestué, Laus, Sommos, Meler, Alodia, Estada, Obergo, Sers, Monte Odina, Chesa, El Grillo y la Luna, Batán de Salas – De Beroz e Idrias son, concretamente, las que han participado en este segundo salón junto a los responsables de la Denominación de Origen Somontano. Con ellos, también tenía su propio espacio la Ruta del Vino Somontano que por primera vez participaba en el evento y ofrecía la consolidada oferta enoturística de la zona.

somontano - 1
somontano - 1
somontano - 2
somontano - 2
somontano - 3
somontano - 3
somontano - 4
somontano - 4
somontano - 5
somontano - 5
somontano - 6
somontano - 6
somontano - 7
somontano - 7
somontano - 8
somontano - 8
somontano - 9
somontano - 9
somontano - 10
somontano - 10
somontano - 11
somontano - 11
somontano - 12
somontano - 12
somontano - 13
somontano - 13
somontano - 14
somontano - 14
somontano - 15
somontano - 15
somontano - 16
somontano - 16
somontano - 17
somontano - 17
somontano - 18
somontano - 18
somontano - 19
somontano - 19
somontano - 20
somontano - 20
somontano - 21
somontano - 21
somontano - 22
somontano - 22
somontano - 23
somontano - 23
somontano - 24
somontano - 24
somontano - 25
somontano - 25
somontano - 26
somontano - 26
somontano - 27
somontano - 27
somontano - 28
somontano - 28
Última actualización: Lunes, 30 Abril 2018 13:17

Los eventos más recientes

  • Muy alta afluencia en el XXIII Salón de los Vinos de Madrid, al que asistieron profesionales del mundo del vino
    Muy alta afluencia en el XXIII Salón de los Vinos de Madrid, al que asistieron profesionales del mundo del vino

    La Real Casa de Correos de la Puerta del Sol de Madrid acogió el lunes 6 de noviembre a alrededor de un millar de visitantes que disfrutaron y degustaron los vinos expuestos por las 27 bodegas de la Denominación de Origen Vinos de Madrid, que participaron en el XXIII Salón de los Vinos de Madrid.

  • El Salón de las Bodegas del Siglo XXI y las últimas novedades vinícolas celebró su novena edición en Madrid con mas de cuarenta bodegas participantes
    El Salón de las Bodegas del Siglo XXI y las últimas novedades vinícolas celebró su novena edición en Madrid con mas de cuarenta bodegas participantes

    El pasado lunes 30 de octubre tuvo lugar la novena edición de este salón anual cuyo objetivo es conectar a aquellas bodegas que están elaborando vinos vanguardistas y de calidad con el sector profesional de Madrid (restauración, sumillería, distribución, tiendas especializadas y online, grandes superficies, centrales de compra…), así como prensa generalista y sobre todo especializada, para que sirva de punto de encuentro entre las bodegas y los medios de comunicación.

  • El Salón de los Grandes Blancos de España celebra su décimo aniversario
    El Salón de los Grandes Blancos de España celebra su décimo aniversario

    El pasado lunes día 29 de mayo se celebró en Madrid el X Salón de los Grandes Blancos, el único de estas características que se celebra en España, y en el que participaron más de 40 bodegas procedentes de todo el país. Firmas procedentes de Rías Baixas, Valdeorras, Rioja, Rueda, Navarra, Ribera de Duero, con sus albillos, Terra Alta, Penedés, Jerez, Canarias, Pla i Llevant… todos ellos vinos de alto nivel, las últimas tendencias en blancos.

  • 29 Certamen de Calidad de los Vinos de la DOP Jumilla, una año más certificando la calidad de los vinos de esta denominación
    29 Certamen de Calidad de los Vinos de la DOP Jumilla, una año más certificando la calidad de los vinos de esta denominación

    Los pasados 12 y 13 de abril de 2023, se celebró la 29 edición del Certamen de los Vinos de la DOP Jumilla. En el Museo del Vino de la ciudad de Jumilla, se celebraron las catas a ciegas de las casi 160 muestras presentadas, en tres tandas de catas repartidas entre los 18 miembros del jurado de cata. Un año más se comprobó la calidad y prestigio de los catadores del Certamen. Calduch Comunicación se encargó, como hace desde el inicio de este Certamen, de la organización y convocatoria de los catadores. Además, este año como novedad, los catadores fueron anotando sus puntuaciones en unas tablets, configuradas con una aplicación diseñada exclusivamente para esta ocasión, garantizando así la recopilación de todos los datos.