La alianza de los mejores cavas y los mejores jamones de la DOP Jamón de Huelva

  • Posted on:  Viernes, 27 Mayo 2011 13:15

Rotundo éxito de la primera presentación conjunta de los Cavas Gran Reserva de Pimecava, y los jamones Summum, de la Denominación de Origen Protegida Jamón de Huelva. Cerca de mil especialistas del mundo del vino y la gastronomía acudieron al salón organizado en Madrid.


Cerca de 1.000 personas pertenecientes a los sectores profesionales del mundo de la gastronomía y el vino, así como aficionados, visitaron el pasado 16 de mayo el Primer Salón del Cava Gran Reserva y del jamón Summum, de la Denominación de Origen Protegida Jamón de Huelva, que se celebró en el hotel Intercontinental de Madrid.
Este primer Salón es fruto de la alianza entre dos de los más emblemáticos productos españoles, el Cava, representado por la asociación Pimecava; y el Jamón de Huelva, por su Consejo Regulador, que han decidido acudir juntos, dentro y fuera del país, para promocionar sus elaboraciones.

En las imágenes, el sumiller Juan Muñoz, ofreciendo una charla sobre el maridaje del Jamón y el Cava; Mercé Rossell, presidenta de Pimecava,  José Rodríguez de la Borbolla, presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Jamón de Huelva y Eduardo Tamarit, secretario general del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino.

 

Durante la presentación Mercé Rossell, presidenta de Pimecava, resaltó que en estos momentos, y a pesar de las dificultades económicas, es necesario unir esfuerzos para ampliar la comercialización; haciendo constar que aunque en gran medida se ha aumentado en este año las ventas de cava, esto es a costa del precio y dejando a un lado las  mejores elaboraciones, como los Grandes Reservas. Por su parte José Rodríguez de la Borbolla, presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Jamón de Huelva, señaló que esta alianza no era solamente sobre productos emblemáticos; sino básicamente la unión de dos de las  comunidades autónomas más importantes de España. Añadió que este excelente proyecto debería ampliarse a los sectores profesionales del resto del país y al extranjero. Finalmente Eduardo Tamarit,  Secretario General del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, consideró que esta unión representaba un proyecto exitoso, además de inteligente, inédito y de futuro, que contaría con el apoyo de la Administración.

En el Salón participaron, por parte de Jamón de Huelva las firmas Embutidos Jabugo; Francisco y Gregorio Alcalde Cera, Hermanos Cárdeno; Juan Macías Jabugo; y Sierra de Jabugo. Por parte de Pimecava las bodegas Agustí Torelló Mata; Bohigas; Can Feixes; Canals & Munné; Castell Sant Antoni; Celler Vell; Jané Ventura; Mata i Coloma; Nadal; Oriol Rossell; Parató; Parés Baltà y Rovellats, con sus Grandes Reservas, que tuvieron una acogida extraordinaria entre el público asistente. En un momento dado del salón, se dio una charla sobre el maridaje del Jamón de Huelva y sus diferentes partes y los distintos tipos de Cava de mano del sumiller Juan Muñoz.
Paralelamente a la presentación se realizó una comida-maridaje entre el Cava y el Jamón de Huelva a la prensa de Madrid. El menú maridaje elaborado por el cocinero Luis Miguel López del restaurante Arrieros de Linares de la Sierra (Huelva), sorprendió agradablemente a los comensales y puso de relieve la perfecta unión entre ambos productos.

 

Última actualización: Miércoles, 11 Enero 2017 09:18

Los eventos más recientes

  • 29 Certamen de Calidad de los Vinos de la DOP Jumilla, una año más certificando la calidad de los vinos de esta denominación
    29 Certamen de Calidad de los Vinos de la DOP Jumilla, una año más certificando la calidad de los vinos de esta denominación

    Los pasados 12 y 13 de abril de 2023, se celebró la 29 edición del Certamen de los Vinos de la DOP Jumilla. En el Museo del Vino de la ciudad de Jumilla, se celebraron las catas a ciegas de las casi 160 muestras presentadas, en tres tandas de catas repartidas entre los 18 miembros del jurado de cata. Un año más se comprobó la calidad y prestigio de los catadores del Certamen. Calduch Comunicación se encargó, como hace desde el inicio de este Certamen, de la organización y convocatoria de los catadores. Además, este año como novedad, los catadores fueron anotando sus puntuaciones en unas tablets, configuradas con una aplicación diseñada exclusivamente para esta ocasión, garantizando así la recopilación de todos los datos.

  • Madrid acoge la octava edición del Salón SoloRosados, único salón profesional dedicado a este tipo de vinos que se celebra en España
    Madrid acoge la octava edición del Salón SoloRosados, único salón profesional dedicado a este tipo de vinos que se celebra en España

    El Salón SoloRosados se consolida año a año como la cita anual para catar las últimas novedades de estos vinos, que cada vez se afianzan más en el mercado nacional. Es la octava ocasión en que los mejores vinos rosados del país, con sus diferentes variedades de uva y sus distintas zonas climáticas, se presentan juntos en un Salón, sólo para rosados. El evento se celebró en los salones del Hotel Princesa Plaza de Madrid el pasado 30 de marzo de 2023.

  • El Salón de los Vinos Generosos, Dulces y Fortificados congrega a cientos de profesionales en su VII edición (2023)
    El Salón de los Vinos Generosos, Dulces y Fortificados congrega a cientos de profesionales en su VII edición (2023)

    Por séptima vez, los Vinos Generosos, Dulces y Fortificados se presentan en Madrid de la mano de 30 de las mejores bodegas de estas joyas enológicas. Desde las principales bodegas del marco de Jerez, de Montilla – Moriles, desde el CRDOP Alicante son sus vinos fortificados y desde el CRDO Ribeiro con sus tostados, los profesionales de la zona centro pudieron constatar un año más, la calidad de estos vinos y como son cada vez más conocidos y apreciados por los consumidores. Una jornada celebrada el 30 de enero que pone de manifiesto la importancia de este tipo de acciones al tratarse del único salón profesional de Vinos Generosos que se organiza en España, fuera de la ciudad de Jerez.

  • Seiscientas personas asisten al III Salón de la D.O. Somontano en Madrid
    Seiscientas personas asisten al III Salón de la D.O. Somontano en Madrid

    Seiscientas personas asistieron al III salón de los vinos DO Somontano en Madrid organizado por su consejo regulador y celebrado el 21 de noviembere, en sesión de mañana y tarde, en la capital. En él, sus bodegas Osca, Fábregas, Viñas del Vero, Enate, Pirineos, Valdovinos, Blecua, Otto Bestué, Laus, Sommos, Meler, Bal d’Isábena, Obergo, Sers, Lasierra, El Grillo y la Luna e Idrias ofrecieron tanto sus referencias más emblemáticas como primicias y la nueva añada 2022 de algunos de sus vinos jóvenes tanto a los profesionales de la restauración y hostelería, la distribución, centrales de compra, grandes grupos comerciales, tiendas especializadas y vinotecas, hoteles y establecimientos turísticos de Madrid y su comunidad como a asociaciones de sumilleres y maitres de sala, hostelería, los principales clubs de vinos del país, asociaciones de profesionales vinícolas, a los medios de comunicación y blogueros del sector del vino y a los consumidores interesados en el mundo del vino, socios de clubs de cata, clubs de vinos, asociaciones de consumidores además de a los clientes de las principales vinotecas de Madrid.