Cata del 25 Aniversario del Certamen de Calidad de la D.O.P. Jumilla

  • Posted on:  Martes, 03 Diciembre 2019 09:16

El evento se celebró en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y reunió a los principales protagonistas del sector.


El lucernario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación acogió el 28 de noviembre pasado la cata de conmemoración del 25 Aniversario del Certamen de Calidad de los Vinos DOP Jumilla. Fue a finales de 1994 cuando el Consejo Regulador de la DOP Jumilla, apoyados por el Ministerio de Agricultura, lanzó su primer Certamen de Calidad, pionero en España de concursos de vinos oficiales. Su trayectoria a lo largo de estos años ha sido un crecimiento continuo tanto en número de muestras de vinos como en la calidad de los mismos.

En el acto conmemorativo del 25 aniversario tomaron la palabra el Director General de Industria Alimentaria, D. José Miguel Herrero Velasco, y D. Silvano García, presidente del Consejo Regulador de la DOP Jumilla. Durante el desarrollo de la presentación se visionaron unos vídeos que recordaron la trayectoria de estos 25 años así como la mecánica de realización del Certamen de Calidad. A continuación, Dña. María Quílez, sumiller formada con una beca de la DOP en el Basque Culinay Center presentó cuatro vinos que han obtenido la medalla de oro en diferentes categorías del Certamen en los últimos años, representados en las bodegas San Dionisio, Bleda, Alceño y Silvano García. La variedad Monastrell, base de los grandes vinos de esta histórica DOP, fue una de las grandes protagonistas.

Al acto acudieron personal del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, prensa especializada y prescriptores de vinos, bodegueros, autoridades locales tanto de la Región de Murcia como de la provincia de Albacete, así como numerosos actores del mundo del vino, sumilleres, distribuidores, y miembros de asociaciones profesionales, que tras la cata cerraron el acto disfrutando de un cóctel en el que se degustaron vinos de las bodegas Luzón, Pío del Ramo, Carchelo, Juan Gil, BSI, Torrecastillo, Viña Elena y 1890, con sus marcas respectivas de vinos premiados en la trayectoria del certamen.

 

 

aff9cf3c-583b-48fe-a550-3e19fe7eebea
IMG_9405
IMG_9409
IMG_9429
JUMILLA 28-11-2019 (100)
JUMILLA 28-11-2019 (104)
JUMILLA 28-11-2019 (117)
JUMILLA 28-11-2019 (122)
JUMILLA 28-11-2019 (177)
JUMILLA 28-11-2019 (225)
JUMILLA 28-11-2019 (227)
Última actualización: Martes, 10 Diciembre 2019 13:27

Los eventos más recientes

  • El Salón de los Vinos Generosos, Dulces y Fortificados congrega a cientos de profesionales en su VII edición (2023)
    El Salón de los Vinos Generosos, Dulces y Fortificados congrega a cientos de profesionales en su VII edición (2023)

    Por séptima vez, los Vinos Generosos, Dulces y Fortificados se presentan en Madrid de la mano de 30 de las mejores bodegas de estas joyas enológicas. Desde las principales bodegas del marco de Jerez, de Montilla – Moriles, desde el CRDOP Alicante son sus vinos fortificados y desde el CRDO Ribeiro con sus tostados, los profesionales de la zona centro pudieron constatar un año más, la calidad de estos vinos y como son cada vez más conocidos y apreciados por los consumidores. Una jornada celebrada el 30 de enero que pone de manifiesto la importancia de este tipo de acciones al tratarse del único salón profesional de Vinos Generosos que se organiza en España, fuera de la ciudad de Jerez.

  • Seiscientas personas asisten al III Salón de la D.O. Somontano en Madrid
    Seiscientas personas asisten al III Salón de la D.O. Somontano en Madrid

    Seiscientas personas asistieron al III salón de los vinos DO Somontano en Madrid organizado por su consejo regulador y celebrado el 21 de noviembere, en sesión de mañana y tarde, en la capital. En él, sus bodegas Osca, Fábregas, Viñas del Vero, Enate, Pirineos, Valdovinos, Blecua, Otto Bestué, Laus, Sommos, Meler, Bal d’Isábena, Obergo, Sers, Lasierra, El Grillo y la Luna e Idrias ofrecieron tanto sus referencias más emblemáticas como primicias y la nueva añada 2022 de algunos de sus vinos jóvenes tanto a los profesionales de la restauración y hostelería, la distribución, centrales de compra, grandes grupos comerciales, tiendas especializadas y vinotecas, hoteles y establecimientos turísticos de Madrid y su comunidad como a asociaciones de sumilleres y maitres de sala, hostelería, los principales clubs de vinos del país, asociaciones de profesionales vinícolas, a los medios de comunicación y blogueros del sector del vino y a los consumidores interesados en el mundo del vino, socios de clubs de cata, clubs de vinos, asociaciones de consumidores además de a los clientes de las principales vinotecas de Madrid.

  • V Salón de los Grandes Vinos de Castilla y León, vuelve a Madrid con gran éxito
    V Salón de los Grandes Vinos de Castilla y León, vuelve a Madrid con gran éxito

    El pasado día 7 de noviembre, en los salones del Hotel VP Plaza España Desing de la capital, se celebró la quinta edición del Salón de los Grandes Vinos de Castilla y León, el mejor escaparate de las 17 figuras de calidad vínicas de Castilla y León. Este encuentro persigue afianzar el posicionamiento de Castilla y León como productora de excelentes vinos, además de potenciar el conocimiento de la diversidad de variedades de uva de calidad existentes en el territorio, dar a conocer la elaboración de vinos de calidad e incentivar su adecuada comercialización en un mercado con tanta tradición en el consumo de vinos de Castilla y León como el madrileño.

  • Presentación de los Clàssics Penedés a la prensa, distribución y compradores de Madrid
    Presentación de los Clàssics Penedés a la prensa, distribución y compradores de Madrid

    Los Clàssics Penedés, los espumosos de calidad de esta denominación de origen, se presentaron ante un grupo de los mejores periodistas vinícolas, distribuidores, compradores y sumilleres de la capital.