Siete bodegas premiadas en las catas del 26º Certamen de Calidad vinos DOP Jumilla

  • Posted on:  Jueves, 30 Julio 2020 12:20

Durante los días 15 y 16 de julio, tuvieron lugar las catas del 26º Certamen de Calidad vinos DOP Jumilla, en la sede de la Unión Española de Catadores, en Madrid. En esta edición y debido a las condiciones en las que nos encontramos, las catas del jurado profesional de este Certamen, se celebraron en Madrid para evitar el desplazamiento del jurado a la ciudad de Jumilla, como es habitual. Como ocurre desde la creación de este Certamen de Calidad, uno de los más longevos de los que se celebran en España, la organización y dirección del mismo corre a cargo de Calduch Comunicación.

 El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida de Jumilla premia a 14 vinos tras el recuento de las valoraciones efectuadas por los catadores durante las correspondientes sesiones de cata, otorgando 12 medallas de oro y 2 de plata a un total de 14 vinos de 7 bodegas.

Los catadores: Raúl Revilla, sumiller de Zalacaín; Custodio Zamarra, maestro sumiller; Fernando Gurucharri, presidente de la Unión Española de Catadores; Andrés Proensa, Director de Planeta Vino y Guía Proensa; Mara Sánchez, periodista y crítica de vinos para varios medios; Raúl Serrano, Director del panel de cata de la publicación Vivir el Vino; Amaya Cervera, catadora y directora de Spanish Wine Lover; José Luis Casado, director de cata de la revista Sobremesa; Jaime Bermúdez, director de Vinoselección; María José Huerta, sumiller en el Restaurante Paco Roncero de El Casino de Madrid; Antonio Candelas, editor jefe de la publicación Mi Vino, y Paco Abellán, catador miembro de la UEC, resaltaron el alto nivel de los vinos, refrendado por el alto número de medallas de oro obtenidas.

Durante la jornada, se recibió la visita de José Gómez Ortega, Director General de Industria Alimentaria y Cooperativismo Agraria del Gobierno de la Región de Murcia, quien viajó a Madrid para estar presente en esta última jornada, acompañando a los catadores, y felicitando a las bodegas ganadoras. Bodegas Luzón, Bodegas Alceño, Bodegas Juan Gil, Bodegas Pío del Ramo, Bodegas BSI, Esencia Wines y Bodegas Bleda. han sido las protagonistas de este 26 certamen.Durante los días 15 y 16 de julio, tuvieron lugar las catas del 26 Certamen de Calidad vinos DOP Jumilla, en la sede de la Unión Española de Catadores, en Madrid.

Como ocurre desde la creación de este Certamen de Calidad, uno de los más longevos de los que se celebran en España, la organización y dirección del mismo corre a cargo de Calduch Comunicación. El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida de Jumilla premia a 14 vinos tras el recuento de las valoraciones efectuadas por los catadores durante las correspondientes sesiones de cata, otorgando 12 medallas de oro y 2 de plata a un total de 14 vinos de 7 bodegas

 

CalduchCatas 1

CalduchCatas 3

CalduchCatas 4

CalduchCatas 5

PALMARÉS 26 CERTAMEN DE CALIDAD VINOS DOP JUMILLA

Mejor vino Blanco

Medalla de oro: Finca Luzón Blanco 2019, de Bodegas Luzón.

Medalla de plata: Juan Gil Moscatel 2019, de Bodegas Hijos de Juan Gil.

Mejor vino Rosado

Medalla de plata: Luzón Colección Rosado Monastrell 2019, de Bodegas Luzón.

Mejor vino tinto elaborado sin contacto con madera de añadas 2018 y 2019

Medalla de oro: Alceño Tinto joven 2019, de Bodegas Alceño.

Medalla de oro: Finca Luzón 2019, de Bodegas Luzón.

Medalla de oro y MENCIÓN ESPECIAL MONASTRELL: Luzón Colección Monastrell 2019, de Bodegas Luzón.

Mejor vino tinto elaborado en contacto con madera de añadas 2018 y 2019

Medalla de oro: Alceño 4 meses Roble 2019, de Bodegas Alceño

Medalla de oro: Alceño Premium 50 barricas 2018, de Bodegas Alceño.

Medalla de oro y MENCIÓN ESPECIAL MONASTRELL: Juan Gil Etiqueta Plata 2018, de Bodegas Hijos de Juan Gil.

Mejor vino tinto elaborado en contacto con madera de añadas 2017 y anteriores

Medalla de oro: Alceño 12 meses 2017, de Bodegas Alceño.

Medalla de oro: Pío del Ramo Roble 2017, de Bodegas Pío del Ramo.

Mejor vino tinto Crianza

Medalla de oro: Casa de la Ermita Crianza 2017, de Esencia Wines.

Mejor vino tinto Reserva y gran reserva

Medalla de oro: Castillo de Picacho Reserva 2016, de Bodegas BSI.

Mejor vino dulce y de licor.

Medalla de oro: Amatus Dulce Monastrell 2019, de Bodegas Bleda.

MENCIÓN ESPECIAL AL MEJOR VINO ECOLÓGICO DEL CERTAMEN: Juan Gil Etiqueta Plata 2018 de Bodegas Hijos de Juan Gil.



Última actualización: Jueves, 30 Julio 2020 12:45

Los eventos más recientes

  • El Salón de los Vinos Generosos, Dulces y Fortificados congrega a cientos de profesionales en su VII edición (2023)
    El Salón de los Vinos Generosos, Dulces y Fortificados congrega a cientos de profesionales en su VII edición (2023)

    Por séptima vez, los Vinos Generosos, Dulces y Fortificados se presentan en Madrid de la mano de 30 de las mejores bodegas de estas joyas enológicas. Desde las principales bodegas del marco de Jerez, de Montilla – Moriles, desde el CRDOP Alicante son sus vinos fortificados y desde el CRDO Ribeiro con sus tostados, los profesionales de la zona centro pudieron constatar un año más, la calidad de estos vinos y como son cada vez más conocidos y apreciados por los consumidores. Una jornada celebrada el 30 de enero que pone de manifiesto la importancia de este tipo de acciones al tratarse del único salón profesional de Vinos Generosos que se organiza en España, fuera de la ciudad de Jerez.

  • Seiscientas personas asisten al III Salón de la D.O. Somontano en Madrid
    Seiscientas personas asisten al III Salón de la D.O. Somontano en Madrid

    Seiscientas personas asistieron al III salón de los vinos DO Somontano en Madrid organizado por su consejo regulador y celebrado el 21 de noviembere, en sesión de mañana y tarde, en la capital. En él, sus bodegas Osca, Fábregas, Viñas del Vero, Enate, Pirineos, Valdovinos, Blecua, Otto Bestué, Laus, Sommos, Meler, Bal d’Isábena, Obergo, Sers, Lasierra, El Grillo y la Luna e Idrias ofrecieron tanto sus referencias más emblemáticas como primicias y la nueva añada 2022 de algunos de sus vinos jóvenes tanto a los profesionales de la restauración y hostelería, la distribución, centrales de compra, grandes grupos comerciales, tiendas especializadas y vinotecas, hoteles y establecimientos turísticos de Madrid y su comunidad como a asociaciones de sumilleres y maitres de sala, hostelería, los principales clubs de vinos del país, asociaciones de profesionales vinícolas, a los medios de comunicación y blogueros del sector del vino y a los consumidores interesados en el mundo del vino, socios de clubs de cata, clubs de vinos, asociaciones de consumidores además de a los clientes de las principales vinotecas de Madrid.

  • V Salón de los Grandes Vinos de Castilla y León, vuelve a Madrid con gran éxito
    V Salón de los Grandes Vinos de Castilla y León, vuelve a Madrid con gran éxito

    El pasado día 7 de noviembre, en los salones del Hotel VP Plaza España Desing de la capital, se celebró la quinta edición del Salón de los Grandes Vinos de Castilla y León, el mejor escaparate de las 17 figuras de calidad vínicas de Castilla y León. Este encuentro persigue afianzar el posicionamiento de Castilla y León como productora de excelentes vinos, además de potenciar el conocimiento de la diversidad de variedades de uva de calidad existentes en el territorio, dar a conocer la elaboración de vinos de calidad e incentivar su adecuada comercialización en un mercado con tanta tradición en el consumo de vinos de Castilla y León como el madrileño.

  • Presentación de los Clàssics Penedés a la prensa, distribución y compradores de Madrid
    Presentación de los Clàssics Penedés a la prensa, distribución y compradores de Madrid

    Los Clàssics Penedés, los espumosos de calidad de esta denominación de origen, se presentaron ante un grupo de los mejores periodistas vinícolas, distribuidores, compradores y sumilleres de la capital.