El Segundo Salón Solo Rosados recibió más de 700 visitantes

  • Posted on:  Viernes, 27 Marzo 2015 16:38

Más de 700 profesionales del sector del vino, la restauración y la gastronomía se dieron cita el pasado 7 de mayo en el Segundo Salón Solo Rosados, organizado por Calduch Comunicación. El Salón se celebró en el Hotel Miguel Ángel y contó con los mejores rosados del panorama nacional: nuevas marcas, elaboraciones cuidadas por las que las bodegas están apostando y que se están convirtiendo en grandes protagonistas del mercado del vino.

Es la segunda vez que los mejores vinos rosados del país, con sus diferentes variedades de uva y sus distintas zonas climáticas, se presentan juntos en un Salón, sólo para rosados.

En los dos últimos años numerosas bodegas están lanzando en el mercado nacional una sorprendente cantidad de nuevos vinos rosados. Todo se debe a la necesidad de no perder rueda frente a la nueva tendencia internacional, que está valorando estos vinos de una forma muy positiva, y aumentando decididamente su consumo. Se elaboran de varias formas, desde los tradicionales, a los nuevos, más bajos de color, al estilo “provenzal y californiano”. Lo que en muchas firmas era un vino más del catálogo dirigido a un público concreto, ahora se ha convertido en una línea nueva e importante; vino elaborados directamente para competir, en el campo de la calidad.

El mercado nacional se presenta como clave, ya que se considera que habrá, en poco tiempo, un aumento decidido del consumo de rosados. La llegada del calor y el verano, les da, además, un plus de estacionalidad que les hace más apetecibles, por lo que estamos en el momento idóneo para presentarlos todos juntos en Madrid.


BODEGAS PARTICIPANTES

ARTAZU, BODEGAS Y VIÑEDOS (D.O. Navarra); BODEGA DE SARRÍA (D.O. Navarra); BODEGA INURRIETA (D.O. Navarra); BODEGA LOS MAJANARES (Vino de la Tierra de Castilla); BODEGAS ARZUAGA NAVARRO (D.O. Ribera del Duero); BODEGAS GRAN FEUDO (D.O. Navarra); BODEGAS PEÑASCAL (Vino de la Tierra de Castilla y León ); BODEGAS PIRINEOS (D.O. Somontano); BODEGAS VINOS DE LEÓN – VILE (D.O. Tierra de León); CAN RAFOLS DEL CAUS (D.O. Penedés); CASTELO DE MEDINA (Vinos de la Tierra de Castilla y León); CEPA 21 (D.O. Ribera del Duero); CÉSAR PRÍNCIPE (D.O. Cigales); CILLAR DE SILOS (D.O. Ribera del Duero); CODORNIÚ (D.O. Cava); ENATE (D.O. Somontano); FREIXENET (Varias denominaciones); GRUPO GONZÁLEZ BYASS (Beronia – D.O.Ca. Rioja, Finca Constancia  - Vinos de la Tierra de Castilla, Viñas del Vero – D.O. Somontano); GRUPO BARÓN DE LEY (Barón de Ley - D.O.Ca. Rioja, El Coto – D.O.Ca. Rioja y Museum – D.O. Cigales); GRUPO FAUSTINO (Varias denominaciones); GRUPO PRÍNCIPE DE VIANA (Bodeas Príncipe de Viana - D.O. Navarra, Finca Albret - D.O. Navarra y Rioja Vega - D.O.Ca Rioja); IZADI (D.O.Ca. Rioja); JUVÉ & CAMPS (D.O. Penedés); MARQUÉS DE CÁCERES (D.O.Ca. Rioja); MÁS QUE VINOS (Vino de la Tierra de Castilla); MUGA (D.O.Ca. Rioja); MURVIEDRO BODEGAS (D.O. Utiel Requena y DO. Valencia); PALACIOS VINOTECA (Varias denominaciones); PERELADA, CAVAS Y VINOS (D.O. Empordá y D.O. Cava); PERNOD RICARD BODEGAS (Azpilicueta – D.O. Ca. Rioja y Vinícola Navarra – D.O. Navarra); PRADO REY (D.O. Ribera del Duero); RAÍZ DE GUZMÁN (D.O: Ribera del Duero); RAMÓN BILBAO (D. O.Ca. Rioja); SIERRA CANTABRIA (D.O. Ca. Rioja).

Los eventos más recientes

  • El Salón de los Vinos Generosos, Dulces y Fortificados congrega a cientos de profesionales en su VII edición (2023)
    El Salón de los Vinos Generosos, Dulces y Fortificados congrega a cientos de profesionales en su VII edición (2023)

    Por séptima vez, los Vinos Generosos, Dulces y Fortificados se presentan en Madrid de la mano de 30 de las mejores bodegas de estas joyas enológicas. Desde las principales bodegas del marco de Jerez, de Montilla – Moriles, desde el CRDOP Alicante son sus vinos fortificados y desde el CRDO Ribeiro con sus tostados, los profesionales de la zona centro pudieron constatar un año más, la calidad de estos vinos y como son cada vez más conocidos y apreciados por los consumidores. Una jornada celebrada el 30 de enero que pone de manifiesto la importancia de este tipo de acciones al tratarse del único salón profesional de Vinos Generosos que se organiza en España, fuera de la ciudad de Jerez.

  • Seiscientas personas asisten al III Salón de la D.O. Somontano en Madrid
    Seiscientas personas asisten al III Salón de la D.O. Somontano en Madrid

    Seiscientas personas asistieron al III salón de los vinos DO Somontano en Madrid organizado por su consejo regulador y celebrado el 21 de noviembere, en sesión de mañana y tarde, en la capital. En él, sus bodegas Osca, Fábregas, Viñas del Vero, Enate, Pirineos, Valdovinos, Blecua, Otto Bestué, Laus, Sommos, Meler, Bal d’Isábena, Obergo, Sers, Lasierra, El Grillo y la Luna e Idrias ofrecieron tanto sus referencias más emblemáticas como primicias y la nueva añada 2022 de algunos de sus vinos jóvenes tanto a los profesionales de la restauración y hostelería, la distribución, centrales de compra, grandes grupos comerciales, tiendas especializadas y vinotecas, hoteles y establecimientos turísticos de Madrid y su comunidad como a asociaciones de sumilleres y maitres de sala, hostelería, los principales clubs de vinos del país, asociaciones de profesionales vinícolas, a los medios de comunicación y blogueros del sector del vino y a los consumidores interesados en el mundo del vino, socios de clubs de cata, clubs de vinos, asociaciones de consumidores además de a los clientes de las principales vinotecas de Madrid.

  • V Salón de los Grandes Vinos de Castilla y León, vuelve a Madrid con gran éxito
    V Salón de los Grandes Vinos de Castilla y León, vuelve a Madrid con gran éxito

    El pasado día 7 de noviembre, en los salones del Hotel VP Plaza España Desing de la capital, se celebró la quinta edición del Salón de los Grandes Vinos de Castilla y León, el mejor escaparate de las 17 figuras de calidad vínicas de Castilla y León. Este encuentro persigue afianzar el posicionamiento de Castilla y León como productora de excelentes vinos, además de potenciar el conocimiento de la diversidad de variedades de uva de calidad existentes en el territorio, dar a conocer la elaboración de vinos de calidad e incentivar su adecuada comercialización en un mercado con tanta tradición en el consumo de vinos de Castilla y León como el madrileño.

  • Presentación de los Clàssics Penedés a la prensa, distribución y compradores de Madrid
    Presentación de los Clàssics Penedés a la prensa, distribución y compradores de Madrid

    Los Clàssics Penedés, los espumosos de calidad de esta denominación de origen, se presentaron ante un grupo de los mejores periodistas vinícolas, distribuidores, compradores y sumilleres de la capital.