Los vinos de la Denominación de Origen Jumilla se presentaron ante el público especializado de Madrid en un salón organizado por Calduch Comunicación y que se celebró en el Hotel Miguel Ángel. Una alta representación de las bodegas de la denominación acudieron a Madrid con sus marcas para ofrecer una degustación orientada a los más de 700 profesionales del sector vinícola que se acercaron a conocerlos.

El restaurante Arbolagaña, en el Museo de Bellas Artes de Bilbao, acogió la presentación de Blancos de Rioja & Quesos del País Vasco, una cata maridaje que tuvo lugar el 1 de julio, ante periodistas de los principales medios de comunicación vascos, así como sumilleres y tenderos. El crítico y especialista Mikel Zeberio seleccionó los quesos, muchos de ellos grandes desconocidos, y dirigió la cata.

Más de 700 profesionales del sector del vino, la restauración y la gastronomía se dieron cita el pasado 7 de mayo en el Segundo Salón Solo Rosados, organizado por Calduch Comunicación. El Salón se celebró en el Hotel Miguel Ángel y contó con los mejores rosados del panorama nacional: nuevas marcas, elaboraciones cuidadas por las que las bodegas están apostando y que se están convirtiendo en grandes protagonistas del mercado del vino.

Los días 12 y 13 de marzo, se celebró el XXI Certamen de Calidad de los Vinos de Jumilla en Albacete. Más de un centenar de muestras de las principales bodegas pertenecientes a la denominación de origen Jumilla, compitieron en cata ciega por los diferentes galardones del certamen. El jurado estuvo compuesto por sumilleres, representantes de diferentes organismos, compradores internaciones y una docena de los principales periodistas especializados del país.

Es la hora del aceite de oliva virgen extra. Lo afirman los mejores chefs del momento, lo saben los aficionados a la gastronomía y se volvió a poner de manifiesto ayer mismo en el III Salón Olipremium, celebrado en el hotel Villa Magna de Madrid.

Más de 700 personas se pasaron el pasado martes 27 de enero por los salones del Hotel SH Valencia Palace, en donde se celebró la primera edición del Salón de las Bodegas del Siglo XXI en Valencia. Con una importante presencia de restauración valenciana, más de 180 restaurantes de toda la comunidad, los visitantes pudieron conocer bodegas de reciente creación y constataron el alto grado de calidad de los vinos que están elaborando. Las bodegas expositoras pudieron dar a degustar sus elaboraciones y entablaron contacto con profesionales no solo de la restauración, sino también de la distribución y el comercio valenciano.

Los eventos más recientes

  • El Salón de los Vinos Generosos, Dulces y Fortificados congrega a cientos de profesionales en su VII edición (2023)
    El Salón de los Vinos Generosos, Dulces y Fortificados congrega a cientos de profesionales en su VII edición (2023)

    Por séptima vez, los Vinos Generosos, Dulces y Fortificados se presentan en Madrid de la mano de 30 de las mejores bodegas de estas joyas enológicas. Desde las principales bodegas del marco de Jerez, de Montilla – Moriles, desde el CRDOP Alicante son sus vinos fortificados y desde el CRDO Ribeiro con sus tostados, los profesionales de la zona centro pudieron constatar un año más, la calidad de estos vinos y como son cada vez más conocidos y apreciados por los consumidores. Una jornada celebrada el 30 de enero que pone de manifiesto la importancia de este tipo de acciones al tratarse del único salón profesional de Vinos Generosos que se organiza en España, fuera de la ciudad de Jerez.

  • Seiscientas personas asisten al III Salón de la D.O. Somontano en Madrid
    Seiscientas personas asisten al III Salón de la D.O. Somontano en Madrid

    Seiscientas personas asistieron al III salón de los vinos DO Somontano en Madrid organizado por su consejo regulador y celebrado el 21 de noviembere, en sesión de mañana y tarde, en la capital. En él, sus bodegas Osca, Fábregas, Viñas del Vero, Enate, Pirineos, Valdovinos, Blecua, Otto Bestué, Laus, Sommos, Meler, Bal d’Isábena, Obergo, Sers, Lasierra, El Grillo y la Luna e Idrias ofrecieron tanto sus referencias más emblemáticas como primicias y la nueva añada 2022 de algunos de sus vinos jóvenes tanto a los profesionales de la restauración y hostelería, la distribución, centrales de compra, grandes grupos comerciales, tiendas especializadas y vinotecas, hoteles y establecimientos turísticos de Madrid y su comunidad como a asociaciones de sumilleres y maitres de sala, hostelería, los principales clubs de vinos del país, asociaciones de profesionales vinícolas, a los medios de comunicación y blogueros del sector del vino y a los consumidores interesados en el mundo del vino, socios de clubs de cata, clubs de vinos, asociaciones de consumidores además de a los clientes de las principales vinotecas de Madrid.

  • V Salón de los Grandes Vinos de Castilla y León, vuelve a Madrid con gran éxito
    V Salón de los Grandes Vinos de Castilla y León, vuelve a Madrid con gran éxito

    El pasado día 7 de noviembre, en los salones del Hotel VP Plaza España Desing de la capital, se celebró la quinta edición del Salón de los Grandes Vinos de Castilla y León, el mejor escaparate de las 17 figuras de calidad vínicas de Castilla y León. Este encuentro persigue afianzar el posicionamiento de Castilla y León como productora de excelentes vinos, además de potenciar el conocimiento de la diversidad de variedades de uva de calidad existentes en el territorio, dar a conocer la elaboración de vinos de calidad e incentivar su adecuada comercialización en un mercado con tanta tradición en el consumo de vinos de Castilla y León como el madrileño.

  • Presentación de los Clàssics Penedés a la prensa, distribución y compradores de Madrid
    Presentación de los Clàssics Penedés a la prensa, distribución y compradores de Madrid

    Los Clàssics Penedés, los espumosos de calidad de esta denominación de origen, se presentaron ante un grupo de los mejores periodistas vinícolas, distribuidores, compradores y sumilleres de la capital.