El restaurante Arbolagaña, en el Museo de Bellas Artes de Bilbao, acogió la presentación de Blancos de Rioja & Quesos del País Vasco, una cata maridaje que tuvo lugar el 1 de julio, ante periodistas de los principales medios de comunicación vascos, así como sumilleres y tenderos. El crítico y especialista Mikel Zeberio seleccionó los quesos, muchos de ellos grandes desconocidos, y dirigió la cata.
Más de 700 profesionales del sector del vino, la restauración y la gastronomía se dieron cita el pasado 7 de mayo en el Segundo Salón Solo Rosados, organizado por Calduch Comunicación. El Salón se celebró en el Hotel Miguel Ángel y contó con los mejores rosados del panorama nacional: nuevas marcas, elaboraciones cuidadas por las que las bodegas están apostando y que se están convirtiendo en grandes protagonistas del mercado del vino.
Los días 12 y 13 de marzo, se celebró el XXI Certamen de Calidad de los Vinos de Jumilla en Albacete. Más de un centenar de muestras de las principales bodegas pertenecientes a la denominación de origen Jumilla, compitieron en cata ciega por los diferentes galardones del certamen. El jurado estuvo compuesto por sumilleres, representantes de diferentes organismos, compradores internaciones y una docena de los principales periodistas especializados del país.
Es la hora del aceite de oliva virgen extra. Lo afirman los mejores chefs del momento, lo saben los aficionados a la gastronomía y se volvió a poner de manifiesto ayer mismo en el III Salón Olipremium, celebrado en el hotel Villa Magna de Madrid.
Más de 700 personas se pasaron el pasado martes 27 de enero por los salones del Hotel SH Valencia Palace, en donde se celebró la primera edición del Salón de las Bodegas del Siglo XXI en Valencia. Con una importante presencia de restauración valenciana, más de 180 restaurantes de toda la comunidad, los visitantes pudieron conocer bodegas de reciente creación y constataron el alto grado de calidad de los vinos que están elaborando. Las bodegas expositoras pudieron dar a degustar sus elaboraciones y entablaron contacto con profesionales no solo de la restauración, sino también de la distribución y el comercio valenciano.
El pasado 2 de diciembre, el CRDO Cava y su presidente, Pedro Bonet, organizaron un encuentro con la prensa vinícola madrileña, para presentar una nueva categoría dentro de los Cava Premium. Según explicó Pedro Bonet, el año próximo nos podremos encontrar con cavas cuya etiqueta los identifique como “Cavas de Paraje Calificado”, es decir, que provienen de una parcela determinada. Estos cavas se colocarán en lo más alto del escalafón de calidad.
El encuentro, seguido por una comida maridaje y organizado por Calduch Comunicación, sirvió además para debatir y comentar el momento actual del mercado del Cava y los intentos por parte del su Consejo Regulador de posicionar a los Cavas Premium dentro de los grandes vinos del mercado.